Conciertos

Vive Latino 2026: cartel, fechas y detalles del festival en el Estadio GNP Seguros

Enjambre, Banda Machos, Alemán y más, completan el lineup de la edición 2026.

Publicado

el

Foto: dromo.

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, presentado por Amazon, celebrará su vigésimo sexta edición los días 14 y 15 de marzo de 2026 en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México. La preventa para tarjetahabientes Banamex se realizará el 17 de octubre a las 14:00 horas, mientras que la venta general se abrirá posteriormente a través de los canales oficiales.

El Vive Latino 2026 mantiene su esencia como punto de encuentro de distintas generaciones y estilos musicales, reafirmando su importancia dentro de la escena iberoamericana. Bajo el lema “La música es el código de nuestra realidad”, esta edición reunirá a artistas consolidados, proyectos internacionales y nuevas propuestas que reflejan la diversidad sonora actual.

El cartel de este año incluye a figuras de gran trayectoria como Lenny Kravitz, The Smashing Pumpkins, The Mars Volta, Tom Morello, Cypress Hill, El Gran Combo de Puerto Rico, Enanitos Verdes, Maldita Vecindad, Fobia, Los Fabulosos Cadillacs, Juanes, Illya Kuryaki and The Valderramas, Love of Lesbian, Santa Sabina, Enjambre, Hello Seahorse! y Moenia. También se integran nombres emergentes que aportan frescura a la escena, entre ellos Margaritas Podridas, Erin Memento, Planta Industrial, Madre Perla y Reyna Tropical.

Cartel oficial de la edición 2026 del festival. Foto: OCESA.

Además, el festival contará con la participación de Airbag, Cuco, Nacho Vegas, Rigoberta Bandini, Dread Mar I, MC Davo, Carlos Sadness, Allison, Los Amigos Invisibles, Ke Personajes, BETA, Liran’ Roll, Nafta, Orqueska, Monobloc, Filtro, Triciclo Circus Band, Dubioza Kolektiv, Los Viejos, Rich Mafia, Meridian Brothers, Malcriada, Percance, Conociendo Rusia, John Fogerty, Esteman & Daniela Spalla, Rusowsky, Los Látigos, Los Pream y White Lies, entre otros artistas que completan un cartel internacional y multigénero.

Desde su primera edición en 1998, el Vive Latino se ha consolidado como uno de los festivales musicales más relevantes de América Latina, reuniendo a bandas de rock, pop, reggae, ska y propuestas alternativas de distintos países. El Estadio GNP Seguros, sede habitual del evento, volverá a ser el punto de encuentro donde miles de asistentes se darán cita durante dos días de presentaciones continuas.

Anuncios

El festival es una de las plataformas más importantes para la exposición de nuevos proyectos y la reunión de artistas que han marcado generaciones. Con esta edición, el Vive Latino reafirma su papel como espacio de convergencia cultural y musical en la región.

Los boletos estarán disponibles a partir del 17 de octubre en preventa exclusiva Banamex y posteriormente en venta general. La recomendación es adquirirlos con anticipación y planificar hospedaje y transporte para disfrutar plenamente del evento los días 14 y 15 de marzo en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México.

Tendencias

Salir de la versión móvil